Selected Podcast

¿Qué es una enfermera practicante?

José Bajo explica lo que hace una enfermera practicante y qué tipo de pacientes ven.
¿Qué es una enfermera practicante?
Featured Speaker:
Jose Bajo, APRN-NP
Jose Bajo es una enfermera practicante con sede en Grand Island. Su enfoque filosófico de la atención se centra en un modelo holístico. Él cree que comprender las necesidades físicas, emocionales y espirituales de un paciente es primordial para brindar atención médica. Esa transparencia es el componente más fundamental al proporcionar información a un paciente. Su objetivo es garantizar que los pacientes y sus seres queridos tengan una comprensión precisa de la información detallada a lo largo de su atención.
Transcription:
¿Qué es una enfermera practicante?

Virginia García (Presentadora):  José Bajo es enfermero especialista con base en Grand Island su enfoque filosófico es el cuidado basado en un modelo holístico, es decir, entendiendo las necesidades físicas, emocionales, y también espirituales de un paciente, que son tan primordiales a la hora de proveerle atención médica. Esa transparencia es el componente más fundamental cuando se trata de proveer la información a un paciente, su objetivo es el de asegurarse que tanto los pacientes como sus seres queridos tengan acceso a una compresión precisa y detallada de la información a lo largo del curso de su tratamiento y también de los cuidados médicos.

Cuando usted conoce a José con su uniforme de trabajo en un centro médico verá que junto a su nombre están las siglas ARNP que significan profesional en enfermería superior certificado, José me gustaría empezar preguntándote, ¿qué es un enfermero profesional o certificado como tú y a qué se dedica?, ¿qué es lo que hace puntualmente?

José Bajo (Invitado): Sí, el título el APRN significa un enfermero especializado en práctica avanzada. El enfermero o enfermera de práctica avanzada puede recetar medicamentos, examinar pacientes, diagnosticar enfermedades y proporcionar tratamientos al igual que los médicos.

Presentadora: Bien, y ¿qué tipo de pacientes puntualmente puede atender un enfermero como tú José?

José Bajo: Esto depende de su especialidad, por ejemplo, hay varias especialidades como psiquiatría o anestesia que son certificaciones específicas, el APRN especializado en familia como yo, está preparado para brindar atención primaria durante toda la vida, además mi alcance de práctica está bastante amplio, puedo diagnosticar y tratar problemas de salud, realizar chequeos prenatales de niños sanos y adultos, diagnosticar y manejar traumas menores, incluyendo suturas y férulas, puedo prescribir medicamentos, y enseñar la prevención de enfermedades a pacientes de todas las edades.  

Presentadora: Bien, o sea que esto evidentemente tiene que ver con todo un trabajo familiar con cuidados primarios o incluso con salud de la mujer o salud en general de hombres o niños, es bueno saber que alguien como tú tiene tanto conocimiento que podemos consultarle sobre cualquier temática, y nos va a probar que estamos en excelentes manos, José ¿cómo trabajan los enfermeros con especialidades como la tuya en relación a doctores, y a otros equipos de trabajo?

 

José Bajo: Sí, básicamente nosotros al igual que los médicos, que los doctores primarios recetamos medicamentos, examinamos pacientes, podemos ordenar exámenes, diagnósticos, como rayos X, CT scan, MRI, proporcionamos tratamientos básicamente igual, al igual que a los médicos.

Presentadora: Bien, y nos comentabas anteriormente que tu cuentas con una licencia especial, ¿de qué se tratan estas licencias y qué tipos de cosas especiales te permiten llevar a cabo? ¿podrías facilitarnos algún ejemplo?

José Bajo: Sí, la certificación mía de familia, o sea, no tengo ninguna restricción de ver algún paciente específico, si tengo algún paciente muy complicado de cardiología puedo, puedo referir que el paciente vaya a ver un cardiólogo, si tengo un paciente que tiene una enfermedad mental, puedo referirlo a que vea un psiquiatra, igual con un paciente que sea menor de edad, si es muy complicado el paciente sobre su salud, puedo referirlo a que vea un pediatra, o sea puedo ver todos los pacientes, de todas las edades, y dependiendo del complejo del paciente puedo referirlo a un especialista. Pero no necesariamente tengo una restricción.

Presentadora: Permíteme hacerte una pregunta relacionada con lo siguiente, ¿hay relación entre el señorío, la cantidad de años que tú trabajas en la industria médica o las especializaciones que tengas como enfermero?, es decir, por más que tu tengas muchos años de experiencia, esto no quiere decir que necesariamente esté especializado en algo, ¿o me estoy equivocando en mi comprensión?

 

José Bajo: Estás correcto, es una buena pregunta, eh, hay algunos estados que requieren que un APRN tenga ciertas horas trabajadas antes de ser considerado un proveedor independiente, ahora si un APRN trabaja, vamos a decir, por un tiempo en práctica de familia, como yo, y luego quiere trabajar en cardiología, simplemente necesito hacer una solicitud para ese puesto, no necesariamente tengo que ir de nuevo a la escuela para obtener una certificación en cardiología, o sea, no es así para nosotros.

Ahora si quieres ir a practicar anestesia, o practicar psiquiatría, esas certificaciones si requieren que un enfermero de práctica avanzada o APRN regrese a la universidad para, para obtener esa certificación.

Presentadora: Gracias por marcar esa distinción, porque me parece realmente interesante y bueno entender y saber que el trabajo de una persona como tu es un trabajo bien hecho es un trabajo fino, que habla de experiencias, pero que también involucra mucha acumulación de horas para esa experiencia, y que luego tus certificaciones además son validadas y aprobadas por una entidad que regule el trabajo que ustedes los enfermeros desarrollan.

Me parece importante destacar que los enfermeros y enfermeras siempre tienen que procurar una nueva especialización desde tu punto de vista, ¿me imagino no? ¿o esto de acumular más horas de experiencia también se vale? ¿cuál sería tu punto de vista en cuanto a eso para quizás aquellos jóvenes enfermeros que te estén escuchando?

 

José Bajo: Honestamente un APRN certificado en familia va a recibir experiencia de todas las especialidades y para mí eso es, es muy importante, eso le abre las puertas a los estudiantes, a estos enfermeros jóvenes que quieren empezar una carrera, como APRN, y pueden ir, pueden escoger su especialidad, que ellos quieran después de que obtenga esta experiencia, como enfermero certificado en familia.

Presentadora: Bien, y además me gusta escuchar en ti tu multiculturalidad y el hecho de que eres bilingüe, ¿qué tipos de servicios puedes proveerle a la comunidad hispana José?

José Bajo: Pues los servicios que puedo ofrecer se reducen a un concepto básico que es la comunicación, la comunicación básica entre el proveedor y el paciente es muy importante, nosotros tenemos líneas de idiomas e interpretes disponibles, pero no todas estas oficinas tienen esta capacidad, en mi oficina como le dije tenemos la línea de idioma, pero tener el proveedor o yo estar disponible cara a cara es mucho más práctico y natural en mi opinión, y esto también les da a los paciente una sensación de alivio, sabiendo que hay un proveedor que habla su idioma y está físicamente presente en la oficina.

Presentadora: Esto es tan cierto, sabes José que recientemente tuve la oportunidad de llevar a cabo un focus group virtual con pacientes hispanos y ellos comentaban exactamente lo que acabas de mencionar, el hecho de que contar con un interprete puede ser muy bueno, o una línea telefónica de intérpretes, pero no es necesariamente un incentivo, porque el trabajo de un bueno hospital como el que representas es procurar una ayuda lingüística, pero sobre todas las cosas, contar con alguien que realmente entienda al paciente desde el punto de vista no solo lingüístico sino también cultural, ¿esto tiene un valor agregado no? que nadie puede reemplazar con un mero trabajo de interpretación o de traducción, son dos cosas separadas, una cosa es lo que el doctor te diga, otra cosa es lo que el paciente pueda decir o repreguntar, pero contar como un enfermero como tú, que entienda no solo la parte del idioma, si no la cultura es algo que no tiene precio desde la perspectiva humana y también hispana.

Muchísimas gracias, José por tu tiempo, proveyendo estas respuestas, les recuerdo que José trabaja para Bryan Health que es un sistema de salud sin fines de lucro, que se ocupa de pacientes y de educar a los proveedores médicos del mañana, al igual que motivar a nuestra comunidad con programas de salud

y aptitud física, nuestra red ganadora de doctores, hospitales y proveedores médicos ofrecen cuidados médicos que realmente funcionan. Bryan Health trabaja con líderes en la industria para presentar tecnología de vanguardia y tratamientos probados para nuestra región, también sirven a las comunidades rurales a través de clínicas de alcance comunitario, servicios móviles y cuidados tele médico, están enfocados en proveer cuidados que realmente tienen valor y personalizados, con programas que marcan la diferencia en su vida, por usted, estamos comprometidos a seguir avanzando juntos. Visíteles en el www. Bryanhealth.com, Bryan es B-r-y-a-n. O llámeles al 1-800- 742-7844. Muchas gracias, José. Mi nombre es Virginia García. Gracias por escucharnos.