Cuidado Íntimo: Todo lo que Debes Saber Sobre las Hemorroides, Segunda parte

Si las hemorroides le están causando molestias o dolor, ¡tiene que escuchar este podcast! La cirujana colorrectal Alison Tammany, MD, explica qué son las hemorroides, destaca los factores de riesgo y ofrece consejos prácticos para aliviar los síntomas. No deje que la vergüenza lo detenga—tome el control de su salud y encuentre las soluciones que necesita.

Cuidado Íntimo: Todo lo que Debes Saber Sobre las Hemorroides, Segunda parte
Featured Speaker:
Alison Tammany, MD

Alison Tammany, MD, specializes in colorectal surgery, robotic surgery and general surgery. She earned her medical doctorate from the Medical College of Georgia in 2015, going on to complete a residency in general surgery at Orlando Regional Medical Center in 2021. 

Transcription:
Cuidado Íntimo: Todo lo que Debes Saber Sobre las Hemorroides, Segunda parte

Entrevistador: Las hemorroides son muy comunes y hay muchas maneras en que los profesionales médicos pueden ayudar y brindar alivio. Hoy me acompaña la Dra. Alison Tammany. Ella es cirujana especializada en cirugía general y colorrectal. en Salinas Valley Health, y nos va a contar todo sobre las hemorroides, además de darnos algunas recomendaciones para que podamos ayudarnos a nosotros mismos.


Esto es Ask the Experts, el pódcast de Salinas Valley Health. Doctora, es un gusto tenerla aquí hoy. Vamos a hablar de hemorroides. Creo que es uno de esos temas donde la mayoría de las personas creen saber qué son las hemorroides. Me pasa algo similar con los juanetes: creo que sé lo que son, pero probablemente esté equivocado.


Y probablemente me pase algo muy parecido con las hemorroides. ¿Qué son las hemorroides? ¿Existen diferentes tipos?


Dra. Alison Tammany: Sí, definitivamente hay mucha confusión sobre las hemorroides y los síntomas que pueden causar. Las hemorroides son, en realidad, una combinación de arterias y venas que se describen como pequeños cojines vasculares dentro del ano y hacia arriba, en el recto. Hay una diferencia entre las hemorroides internas y las externas.


Las hemorroides internas en realidad forman parte de la anatomía normal de todas las personas. Por eso, muchas veces llegan pacientes a la consulta con un informe de colonoscopía diciendo: "¡Oh no, tengo hemorroides internas! ¿Qué debo hacer?" Y, en la mayoría de los casos, tengo que tranquilizarlos y explicarles que esto es completamente normal.


Las hemorroides internas tienen una función en el control de los movimientos intestinales, contribuyendo entre un 10 y un 20 por ciento a esa capacidad. Por esa razón, no recomiendo eliminarlas de manera rutinaria, a menos que realmente estén causando problemas.


Estas hemorroides internas se encuentran dentro del recto, justo por encima de la intersección entre el ano y el recto. Esta área tiene un tipo de piel diferente y está conectada a los nervios de una forma distinta.Por otro lado, las hemorroides externas, como su nombre indica, están en la parte externa, en la piel que rodea la región anal.


Esto es importante porque las hemorroides internas y externas tienen diferente inervación. Generalmente, las hemorroides externas son más dolorosas, ya que pueden percibir dolor, temperatura y presión. Por otro lado, las hemorroides internas no suelen causar dolor, pero sí pueden detectar presión y, con frecuencia, están asociadas a problemas como el sangrado.


Entrevistador: Entendido. Entonces, por lo que dices, las hemorroides internas son algo bastante natural y normal. Como mencionaste, no sueles recomendar eliminarlas. En cambio, parece que las externas sí pueden llegar a ser muy dolorosas. ¿Cómo se forman? ¿Cómo es que las personas llegan a tener hemorroides?


Dra. Alison Tammany: Las hemorroides comienzan a ser un problema cuando las personas presentan síntomas relacionados con ellas. Pueden agrandarse y causar molestias, o incluso formarse un coágulo de sangre en una hemorroide externa. Cuando esto sucede, se le llama hemorroide trombosada, y se manifiesta como un bulto muy sensible que se puede sentir en la parte externa del ano.


Las personas pueden desarrollar problemas con las hemorroides con el tiempo si tienen ciertos factores de riesgo o hábitos inadecuados al ir al baño. Por ejemplo, hacer mucho esfuerzo al evacuar puede llevar a la formación de un coágulo de sangre en una hemorroide externa, lo cual puede ser muy doloroso. Generalmente, esto se presenta como una masa que la persona puede sentir, que causa molestias durante un par de semanas hasta que el coágulo se reabsorbe, de manera similar a cómo un hematoma desaparece con el tiempo.


Entrevistador: Claro. Mencionaste factores de riesgo. Supongo que tal vez la edad y el embarazo son algunos de ellos. Quisiera que hablaras un poco más sobre esos factores de riesgo y también si las hemorroides son peligrosas o pueden llegar a serlo.


Dra. Alison Tammany: Así es, la edad y el embarazo son definitivamente factores de riesgo importantes. Envejecer aumenta la probabilidad de tener problemas con las hemorroides, al igual que el embarazo. Otros factores de riesgo incluyen padecer EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) o tos crónica, el estreñimiento persistente, y pasar mucho tiempo sentado en el inodoro.


Si una persona pasa más de uno o dos minutos en el inodoro para evacuar, está haciendo un esfuerzo innecesario y, además, permitiendo que la gravedad afecte a las hemorroides, haciendo que desciendan hacia el canal anal. Este hábito puede agravar los problemas con las hemorroides.


Dra. Alison Tammany: Esos son los factores de riesgo típicos que menciono en mi consulta. Las hemorroides no suelen ser peligrosas, pero pueden serlo en casos raros, especialmente en personas propensas a sangrar. Aunque puede haber sangrado severo, lo más común es que las personas experimenten un sangrado intermitente e indoloro, que no suele ser una amenaza para la vida.


Afortunadamente, las hemorroides rara vez se infectan, por lo que desde el punto de vista de infecciones, no son realmente peligrosas. Sin embargo, las hemorroides internas pueden agrandarse tanto que llegan a salir del ano. En casos muy graves y poco comunes, puede ocurrir lo que se llama una crisis hemorroidal, donde las hemorroides quedan estranguladas y expuestas fuera del ano cuando deberían estar dentro. Esta es una situación peligrosa que requeriría una cirugía urgente para resolverla.


Entrevistador: Sí, entiendo por qué la palabra crisis está en el nombre. Definitivamente suena como una situación grave que requiere atención médica inmediata. Parece que algunas hemorroides se pueden prevenir o, al menos, podemos reducir el riesgo en algunos casos. Sin embargo, hay cosas que no podemos evitar, como la edad, el embarazo o incluso la gravedad, Pero, ¿Hay algo que podamos hacer para prevenirlas?


Dra. Alison Tammany: Definitivamente hay formas de prevenir complicaciones relacionadas con las hemorroides. En mi consulta hablo mucho sobre mantener buenos hábitos intestinales, y seguro tocaremos más de este tema más adelante. Siempre recomiendo mejorar ciertos hábitos al ir al baño, llevar una dieta rica en fibra, asegurarse de beber suficiente agua y mantenerse físicamente activos para favorecer la motilidad intestinal.


Entrevistador: Claro, y parece que en la mayoría de los casos, para la mayoría de las personas, las hemorroides desaparecen por sí solas, o tal vez con algún tratamiento tópico o algo similar. Mencionaste antes que no sueles recomendar eliminarlas, pero, por ejemplo, en el caso de una colonoscopía, ¿Sería ese el momento en el que podrían eliminarse si fuera necesario?


Dra. Alison Tammany: No suelo recomendar eliminarlas durante una colonoscopía. La razón es que las hemorroides están un poco más profundas que los pólipos, que sí se eliminan rutinariamente durante este procedimiento. Los pólipos son más superficiales, y es más fácil utilizar un dispositivo para atraparlos y cortarlos.


Dra. Alison Tammany: Desafortunadamente, las hemorroides internas están más profundas, lo que las hace más difíciles de alcanzar durante una colonoscopía. Otra razón por la que no recomiendo realizar una colonoscopía y una hemorroide-ctomía al mismo tiempo es que, si surge algún problema o complicación, resulta complicado determinar cuál de los dos procedimientos fue la causa.


Entrevistador: Entendido. Hablemos de la fibra. Escucho mucho de expertos como usted, y también en las noticias, que la fibra es muy beneficiosa, especialmente en el caso de las hemorroides. ¿Cuánta fibra deberíamos consumir? ¿Es posible consumir demasiada? ¿Cómo funciona esto?


Dra. Alison Tammany: No recuerdo haber tenido algún paciente que consuma demasiada fibra; usualmente, la queja es lo contrario, especialmente debido a la dieta occidental típica. La cantidad diaria recomendada de fibra es de 25 gramos para mujeres y 35 gramos para hombres. Sin embargo, como esa cantidad para los hombres puede ser algo elevada, generalmente recomiendo que tanto hombres como mujeres apunten a consumir 25 gramos al día.


Existen aplicaciones para el teléfono y otras herramientas que pueden ayudar a llevar un registro de la cantidad de fibra que consumes. Pero incluso con una dieta rica en fibra, incluyendo ensaladas, vegetales, frutas y granos integrales a diario, puede ser difícil alcanzar los 25 gramos sin usar un suplemento. Por eso, recomiendo a todos mis pacientes que utilicen un suplemento de fibra o un polvo natural, disponible sin receta, que no tiene efectos secundarios como un medicamento, y que lo tomen todos los días.


Entrevistador: Sí, como dices, probablemente sea muy raro, o tal vez nunca, que le digas a alguien: "Realmente necesitas reducir tu consumo de fibra", ¿verdad?


Dra. Alison Tammany: Definitivamente.


Entrevistador: Sí.


Dra. Alison Tammany: Aún no me ha pasado.


Entrevistador: Correcto, sí. Entonces, considerando la naturaleza de las hemorroides y lo que realmente son, mencionaste antes que es bastante raro que representen una amenaza para la vida. Pero, ¿pueden las hemorroides convertirse en algo más si no se tratan o no desaparecen? ¿Podrían convertirse, por ejemplo, en cáncer?


Dra. Alison Tammany: Las hemorroides normalmente no se convierten en cáncer. En algunas ocasiones, puede encontrarse un cáncer incidental durante una cirugía, pero no proviene de la hemorroide en sí. Usualmente es un cáncer de piel o un cáncer de células anales que comenzó por una causa diferente. Así que, las hemorroides como tal no se transforman en cáncer.


Dra. Alison Tammany: Sin embargo, si las hemorroides externas están crónicamente inflamadas o irritadas, y la persona las irrita aún más con un exceso de limpieza o si hay inflamación recurrente en esa área, la piel puede comenzar a cambiar y engrosarse. En ese caso, quizás en 20 o 30 años, podría haber un mayor riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer de piel o cáncer anal en esa zona. Pero las hemorroides en sí mismas, esos vasos sanguíneos, no se convierten en cáncer.


Entrevistador: Para escuchar más de nuestros pódcast, visita salinasvalleyhealth.com/podcasts. Si encontraste útil este episodio, asegúrate de contárselo a un amigo, vecino o familiar. No olvides suscribirte, calificar y dejar una reseña de este pódcast. Además, revisa nuestra biblioteca completa de pódcast para explorar más temas de interés. Esto es Ask the Experts de Salinas Valley Health.  Cuídense y nos escuchamos la próxima vez.