Selected Podcast

Cuidado Íntimo: Todo lo que Debes Saber Sobre las Hemorroides

Si las hemorroides le están causando molestias o dolor, ¡tiene que escuchar este podcast! La cirujana colorrectal Alison Tammany, MD, explica qué son las hemorroides, destaca los factores de riesgo y ofrece consejos prácticos para aliviar los síntomas. No deje que la vergüenza lo detenga—tome el control de su salud y encuentre las soluciones que necesita.


Cuidado Íntimo: Todo lo que Debes Saber Sobre las Hemorroides
Featured Speaker:
Alison Tammany, MD

Alison Tammany, MD, specializes in colorectal surgery, robotic surgery and general surgery. She earned her medical doctorate from the Medical College of Georgia in 2015, going on to complete a residency in general surgery at Orlando Regional Medical Center in 2021. 

Transcription:
Cuidado Íntimo: Todo lo que Debes Saber Sobre las Hemorroides

Las hemorroides se asemejan a las varices, pero se localizan en el ano y la parte baja del recto y verdaderamente pueden causar mucho malestar!


Hay diversas alternativas para el tratamiento de las hemorroides. Numerosas personas reducen el malestar mediante tratamientos domésticos y también mediante modificaciones en su modo de vida.


Hoy, la Dra. Alison Tammany vuelve a estar conmigo para ofrecernos algunas sugerencias para nuestro autocuidado. Ella es cirujana experta en operaciones generales y colorrectales en Salinas Valley Health.


Esto es “Ask the Experts” el podcast de Salinas Valley Health. Doctora, es un placer contar con usted hoy ya que conversaremos sobre el tratamiento para las hemorroides.


Entrevistador: Quisiera preguntarle sobre el tratamiento para las hemorroides. Sé que hay muchos productos de venta libre, los veo en los pasillos de las farmacias. Pero, en términos generales, entre esos productos que podemos comprar sin receta y el tratamiento que ofrece usted como especialista, ¿Cómo se tratan las hemorroides?


Dra. Alison Tammany: Las hemorroides se pueden tratar de diferentes maneras, y realmente depende de cuál sea la queja o el problema específico del paciente. En general, recomiendo a todos mis pacientes que optimicen sus hábitos intestinales. Esto incluye llevar una dieta rica en fibra, beber al menos 64 onzas (casi 2 litros) de agua al día, pasar solo unos pocos minutos en el inodoro y evitar hacer esfuerzo al evacuar.


No lo mencioné mucho antes, pero la fibra ayuda a darle volumen a las heces, lo que beneficia tanto a quienes tienen evacuaciones sueltas como a quienes tienen heces muy duras. Ayuda a lograr un punto intermedio donde las heces son más fáciles de evacuar sin necesidad de hacer esfuerzo. Por eso, la fibra es la base fundamental tanto para tratar como para prevenir los problemas relacionados con las hemorroides.


Si los pacientes siguen teniendo problemas, como sangrado debido a hemorroides internas, puedo ofrecer el procedimiento de ligadura con banda elástica en el consultorio. Este procedimiento toma solo unos segundos adicionales durante un examen de endoscopía normal y se utiliza para tratar las hemorroides internas.


Existen otras opciones para las hemorroides internas que sangran. Una de ellas es la escleroterapia, que consiste en inyectar un medicamento que necrosa y reduce la hemorroide.


También está el procedimiento llamado desarterialización hemorroidal transanal, que utiliza un dispositivo especial en el quirófano. Este dispositivo, con la ayuda de un doppler, localiza las arterias que alimentan la hemorroide, y luego se ligan las ramas arteriales mediante sutura, lo que ayuda a reducir la hemorroide.


Otra opción es la fotocoagulación infrarroja, que funciona de manera similar a un láser y ayuda a reducir el tamaño de la hemorroide. También contamos con un dispositivo de electrocauterio en el quirófano que puede reducir y quemar la hemorroide al mismo tiempo.


Dra. Alison Tammany: También podemos usar técnicas tradicionales de sutura para ligar el suministro de sangre basándonos en lo que podemos ver, o tratar las hemorroides de manera tradicional mediante su extirpación con un bisturí o un dispositivo de energía. Otra opción es el uso de un stapler (engrapadora quirúrgica). Sin embargo, no suelo recomendar esta técnica en mi práctica, ya que puede haber complicaciones graves si no se realiza correctamente.


Por lo general, en mi consulta comienzo con un manejo conservador, como cambios en la dieta y hábitos intestinales. Si esto no es suficiente, ofrezco la ligadura con banda elástica. Si el paciente sigue teniendo muchos problemas, se considera la extirpación quirúrgica.


En algunos casos específicos, recomiendo la cirugía directamente desde el principio, como cuando las hemorroides son tan grandes que prolapsan o salen del ano. En estos casos, sé que son demasiado grandes para reducirse exitosamente con bandas elásticas.


En esos casos, recomendaría directamente la cirugía. Las hemorroides externas son las que tradicionalmente las personas tratan con cremas de venta libre. Recomiendo usar estas cremas si hay inflamación o un coágulo de sangre alrededor del ano, pero solo por un período de una a dos semanas. No sugiero el uso prolongado de cremas con esteroides, ya que pueden adelgazar la piel, lo que a su vez puede causar más problemas de sangrado y cicatrización. El uso crónico de estas cremas puede, en realidad, generar un problema adicional.


Otro motivo de consulta común que recibo son las etiquetas cutáneas (skin tags). Estas son sinónimas de hemorroides externas. Por lo general, no las retiro a menos que realmente estén causando problemas significativos con la higiene del paciente.


Normalmente, cuando se eliminan las etiquetas cutáneas o skin tags, debido a la forma del ano y al tipo de incisión que se debe realizar, es posible que se formen nuevas etiquetas durante el proceso de cicatrización tras la cirugía. Esto puede causar dolor e incomodidad, y muchas veces los pacientes no quedan satisfechos con los resultados. Por esta razón, generalmente no recomiendo extirpar las hemorroides externas.


Entrevistador: Entendido, doctora. Creo que ya sé la respuesta a esto, pero me pregunto: parece que, sin importar lo que hagamos, incluso trabajando con expertos como usted y haciendo nuestro mejor esfuerzo, las hemorroides pueden volver a aparecer.


Dra. Alison Tammany: Sí, eso es absolutamente cierto. Si las personas no mejoran sus hábitos intestinales o continúan teniendo factores de riesgo, las hemorroides pueden reaparecer. Por eso, siempre enfatizo la importancia de trabajar en la ingesta de fibra y limitar el tiempo en el inodoro antes de considerar la cirugía. Esto forma parte de la educación que doy a los pacientes porque no quiero que las hemorroides vuelvan a formarse.


Además, la cirugía para hemorroides puede tener complicaciones. Lo ideal es que, si alguien necesita someterse a esta cirugía, lo haga solo una vez. Cada vez que se opera en el área del ano, existe el riesgo de causar cicatrices, estrechamiento del canal anal o incluso dolor crónico. Por eso, es crucial que las personas se enfoquen en mejorar sus hábitos intestinales para evitar que las hemorroides regresen.


Tienes toda la razón, las hemorroides definitivamente pueden volver a aparecer. Además, nunca elimino todo el tejido hemorroidal cuando realizo una hemorroidectomía excisional. Esto se debe a los riesgos asociados a las complicaciones. Si se elimina absolutamente todo, se puede causar un estrechamiento significativo del ano, lo que podría impedir que la persona tenga movimientos intestinales normales.


Entrevistador: Claro, entiendo. Y mencionó algo importante, y lo hemos tocado un par de veces, sobre los buenos hábitos intestinales. ¿Qué significa eso en términos prácticos?


Dra. Alison Tammany: Una parte fundamental, como mencioné antes, es la fibra. Les digo a mis pacientes que intenten incorporar más frutas, vegetales y ensaladas en su dieta, lo cual, afortunadamente, es bastante fácil aquí en el Valle de Salinas. Los granos integrales también son una excelente fuente de fibra.


Un gran consejo que doy para comenzar el día con un desayuno rico en fibra es preparar avena y agregarle dos cucharaditas del suplemento de fibra que estén usando (en polvo), mezclándolo bien. Generalmente, ni siquiera se siente que tiene fibra añadida. También pueden agregar fruta para comenzar el día con al menos 10 gramos de fibra.


Además, recomiendo beber ocho vasos de agua al día; las bebidas con cafeína no cuentan para este objetivo. Mantenerse físicamente activos también es muy importante. Por último, otro aspecto clave es el tiempo que se pasa en el baño.


Muchas personas llevan sus teléfonos al baño, algo que antes era más común con libros o revistas, aunque tampoco recomiendo eso. Lo que sucede es que se sientan en el inodoro, leen, se distraen y no se dan cuenta de que han pasado 20 minutos. Mientras tanto, el esfínter anal, que es un músculo, permanece abierto, y las hemorroides comienzan a salir y a descender debido a la gravedad.


Por eso, recomiendo no llevar teléfonos ni otros dispositivos al baño, tanto por razones de higiene como para prevenir problemas con las hemorroides. Una vez, un paciente me contó que veía películas en el baño y llevaba su computadora portátil porque pasaba demasiado tiempo en el inodoro.


Definitivamente, ese es un caso extremo, pero suelo usarlo como advertencia: si estás haciendo algo así, es muy probable que termines visitando a un cirujano colorrectal algún día.


Entrevistador: Sí, si estás viendo Braveheart mientras estás en el baño, definitivamente llevas demasiado tiempo ahí, ¿verdad? Es algo con lo que también lucho en casa con mis hijos, que tienen 17 y 21 años. Pasan muchísimo tiempo en el baño, y luego me dicen: "Bueno, sí, estaba jugando con mi teléfono".


Solo les digo, escuchen a los expertos. No quieren que estén sentados en el inodoro tanto tiempo. No es necesario, y la gravedad puede ser un problema. Muy buena información hoy, doctora. Realmente útil. Mucha información valiosa. Quiero darle la oportunidad de compartir algunos puntos clave finales para que la gente se los lleve como resumen.


Dra. Alison Tammany: Claro, un complemento adicional que las personas pueden usar es un squatty potty. Este tipo de banquito ayuda a ajustar el ángulo anorrectal, que facilita una evacuación más natural. Al usar un squatty potty o al abrazar tus rodillas para llevarlas más hacia tu pecho mientras estás en el inodoro, se coloca el cuerpo en una posición más favorable para evacuar. Esto puede marcar una gran diferencia para quienes tienen problemas intestinales.


También puedes usar un pequeño banco o escalón debajo de tus pies. Es otra forma de facilitar las evacuaciones sin esforzarte tanto en el inodoro.


Algunos puntos clave que quiero resaltar sobre las hemorroides son, primero, saber que es un problema muy común. Cada año, más de 3 millones de personas visitan consultorios médicos por problemas relacionados con las hemorroides.


Las hemorroides son un tema un poco tabú, pero son muy comunes. Además, forman parte de la anatomía normal del cuerpo. Por eso, dedico mucho tiempo a educar a las personas sobre su función. Las hemorroides cumplen un propósito y, en general, están ahí para ayudarte.


La cirugía de hemorroides no siempre es la solución ideal, ya que puede ser bastante dolorosa. Aunque no profundizamos mucho en los detalles de la cirugía, es importante mencionar que la recuperación puede tardar meses. Por esa razón, trato de evitar recurrir a la cirugía y, en cambio, me enfoco en diseñar un plan individualizado para cada paciente que me consulta.


Entrevistador: Mi conclusión, doctora, es que hay que tratar de evitar las hemorroides siempre que sea posible, ¿cierto? Escuchar a los expertos, mantener buenos hábitos intestinales, cuidar la alimentación, hacer ejercicio y todo lo relacionado. Además, hoy has mencionado muchas opciones de tratamiento, cosas que podemos hacer para convivir con ellas y manejarlas, dejando la cirugía como último recurso en la mayoría de los casos. Así que realmente aprecio su tiempo. Muchas gracias.


Dra. Alison Tammany: Muy bien, gracias a ti también por tu tiempo.


Entrevistador: Para escuchar más de nuestros pódcast, visita salinasvalleyhealth.com/podcasts. Si encontraste útil este episodio, asegúrate de contárselo a un amigo, vecino o familiar. No olvides suscribirte, calificar y dejar una reseña de este pódcast. Además, revisa nuestra biblioteca completa de pódcast para explorar más temas de interés. Esto es Ask the Experts de Salinas Valley Health.  Cuídense, !hasta la próxima!.