En este podcast, nos enfocamos en la crisis de los opioides y el aumento mortal del fentanilo. La Dra. Erica Locke y el enfermero Michael Isaacs, RN, analizan las duras realidades y las soluciones urgentes necesarias para combatir esta epidemia. Además, nos platican sobre el papel vital que desempeña nuestro sistema de salud en la lucha contra este problema urgente.
Selected Podcast
Luchando Contra la Crisis de los Opioides

Erica Locke, MD | Michael Isaacs, MSN, RN, ACNPC-AG, CEN, TCRN
Erica Locke, MD is an Emergency Medicine Physician at Salinas Valley Health.
Michael Isaacs, MSN, RN, ACNPC-AG, CEN, TCRN is a Clinical Nurse Educator – Emergency Services.
Luchando Contra la Crisis de los Opioides
Entrevistador: Aunque ya no estamos en una crisis total de opioides como hace unos años, todavía demasiados estadounidenses están sufriendo sobredosis por opioides y fentanilo, incluso personas aquí en el condado de Monterey. Hoy me acompañan dos expertos para ayudarnos a entender qué son los opioides, qué tan potentes y peligrosas son las drogas que se venden en la calle, y qué se está haciendo para educar y salvar vidas.
Nos acompañan la Dra. Erica Locke, médica de emergencias en Salinas Valley Health, y Michael Isaacs, educador clínico de enfermería en los servicios de emergencia también en Salinas Valley Health.
Este es el podcast Ask the Experts de Salinas Valley Health. Gracias a ambos por estar aquí hoy.Vamos a hablar sobre la crisis de opioides, el fentanilo, qué es exactamente, por qué es tan peligroso y cómo está afectando a personas no solo en Estados Unidos, sino también en todo el mundo, y especialmente en Salinas Valley y Monterey.
Hay mucho de qué hablar hoy.Dra. Locke, me gustaría comenzar con usted. ¿Puede darnos una visión general de esta crisis de opioides y explicarnos cómo el fentanilo se convirtió en un problema tan grande? Queremos entender bien lo básico.
Dra. Erica Locke: En la crisis de sobredosis por opioides, hemos visto como cuatro etapas diferentes en los últimos 40 años.En 1999, comenzamos a ver un aumento en las muertes por sobredosis de opioides recetados. Y en realidad, todo empezó en los años 90, cuando salió al mercado el OxyContin. Entre 1990 y 1999 hubo un gran aumento en la cantidad de médicos que recetaban opioides para el dolor. En ese momento,fuimos un poco engañados por las prácticas de mercadeo y por la publicidad que nos decía que estos no eran adictivos. Sin embargo, hemos llegado a aprender que eran muy adictivos.
Así que entre 1999 y 2005 hubo un gran aumento en las muertes por sobredosis de opioides recetados, y fue algo muy doloroso de ver.
Alrededor del 2005, empezamos a darnos cuenta de que esto era un problema y comenzó una gran represión contra los profesionales médicos. Las licencias de los médicos fueron examinadas cuidadosamente si estabas recetando opioides en exceso. Y por eso, muchos pacientes, muy tristemente, fueron retirados de repente de sus medicamentos para el dolor que habían sido recetados por un dolor legítimo.
Así que entre 2005 y más o menos 2010, vimos un gran aumento en las muertes por sobredosis de heroína. Y algunos de estos pacientes realmente eran personas que habían sido puestas en estos opioides por médicos después de cirugías o por dolor crónico. Entonces, de 2005 a 2010, vimos muchas muertes por heroína. Y luego, vemos que el fentanilo entra en escena. Así que, entre 2010 y 2013, vemos un aumento en las muertes por sobredosis de drogas sintéticas. Y entonces, en 2010, comenzamos a ver las primeras demandas legales relacionadas con los opioides. Y luego, alrededor del 2013, vimos un aumento muy fuerte sabes, como cien veces más en las muertes por sobredosis de opioides relacionadas con el fentanilo. Y la mayoría de eso fue fentanilo ilegal, por supuesto, fentanilo comprado en la calle, porque hay muy pocas formas de fentanilo que se recetan legalmente. Así que, en su mayoría, eran pastillas falsificadas, y fue muy, muy desgarrador ver ese aumento constante en las muertes por sobredosis.
Entrevistador: Claro.
Michael Isaacs: Lo interesante del fentanilo, de cómo fue aumentando, es que se volvió muy fácil de fabricar y muy fácil de mezclar con otras drogas. Por eso explotó su uso, especialmente en cosas como el oxycontin y cómo empezó todo. Era la pastilla. Era una pastilla de oxycontin con la que la gente se enganchaba.
Entrevistador: Exacto.
Michael Isaacs: El fentanilo apareció en escena, y han logrado ponerlo en tantas otras sustancias que se venden en la calle, y por eso estamos viendo un aumento tan grande no solo en la adicción, sino también en las muertes por opioides, porque se está mezclando con todas las demás drogas. No es como era el oxy era antes. Se ha convertido en algo completamente diferente.
Entrevistador: Nos das una idea importante, porque hay tanta información en las noticias y en las redes sociales que es difícil entender todo esto. Así que quiero preguntarte, Dra. Locke, ¿Cómo se compara el fentanilo con otros opioides en términos de potencia y riesgo? O sea, ¿qué es exactamente el fentanilo y cómo se compara con los demás opioides?
Dra. Erica Locke: El fentanilo es, básicamente, 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína. Así que imagina un sobrecito de azúcar. Un sobre de azúcar contiene aproximadamente cuatro gramos, ¿verdad? Pues bien, en ese sobre de azúcar, cabrían 40,000 dosis terapéuticas de fentanilo. Si yo tuviera un sobre lleno de cristales de fentanilo, podría tratar a 40,000 personas de manera terapéutica por dolor relacionado con una cirugía, o como solemos usarlo en la sala de emergencias cuando alguien tiene un hueso roto, o está siendo operado y hemos abierto su cuerpo, o su cuerpo ha sufrido una lesión severa.
Un solo sobre de azúcar tiene 2,000 dosis mortales de fentanilo. Así que con un sobrecito, yo podría tratar a 40,000 pacientes por dolor en la sala de emergencias, o podría matar a 2,000 personas. Sé que Mike puede hablar más sobre cómo esto ahora se está mezclando con las drogas callejeras.
Michael Isaacs: Desde hace muchos años, hay personas que no pueden conseguir sus medicamentos y no hablo solo de cosas como oxycontin o analgésicos, sino medicamentos para la ansiedad como Ativan o Xanax personas que tal vez no pueden ir a sus citas de salud mental, y entonces los compran en la calle. El problema es que ahora están vendiendo versiones de esos medicamentos mezclados con fentanilo.
Y eso lo estamos viendo aquí mismo en nuestra comunidad. Y cuando hablamos de qué tan potente es, hubo un periodo el año pasado en Salinas Valley Health en el que recibimos una serie de pacientes, todos de mediana edad, que murieron por sobredosis. Ninguno de ellos era conocido por usar fentanilo. Y sé que la Dra. Locke ha usado este término antes: “químicos callejeros” lo digo entre comillas.
Entrevistador: Exacto.
Michael Isaacs: Estos “químicos callejeros” lo mezclan porque hace que la gente vuelva. Si alguien toma Xanax, que es un medicamento para la ansiedad, pero esta versión es diferente a la que normalmente toman porque tiene fentanilo, eso los hace volver porque el fentanilo te hace sentir bien. Causa una sensación de euforia. Así que regresan a esa droga y toman más. Y luego sufren una sobredosis porque no saben que tenía fentanilo. Solo saben que los hace sentir mejor que la versión normal del medicamento que estaban usando, y entonces toman más y terminan con una sobredosis.
Entrevistador: Sí, aprecio esas comillas al aire. Y Michael, quiero que nos hables un poco sobre los malentendidos más grandes. Creo que hay mucha desinformación y conceptos erróneos sobre el fentanilo y sobre toda la crisis de adicción a los opioides.
Michael Isaacs: Quiero decir, el mito más grande, y como con cualquier adicción, es que la adicción solo afecta a personas que no tienen fuerza de voluntad o que están en desventaja socioeconómica. La adicción a los opioides puede literalmente afectar a cualquier persona de cualquier edad. Quiero decir, la otra parte es que el fentanilo en las calles es el único fentanilo que existe, así que mata personas. El fentanilo te mata sin importar de dónde venga. Y la Dra. Locke habló sobre esto. Sí, si tomas las dosis grandes de fentanilo que se dan en las calles, sí, podría matarte. Pero si tú vienes y tu hueso está partido por la mitad, yo te voy a dar fentanilo, la dosis correcta, la dosis médica recetada correcta, porque va a ayudarte con el dolor. Es lo mejor que tengo. No te estamos dando cien veces la dosis que te están dando en la calle.
Dra. Erica Locke: Uno de los conceptos erróneos más grandes que creo que vemos es que, uno, “oh, esto no me puede pasar a mí”. Cien por ciento, si eres un ser humano y naciste, esto te puede pasar, ¿verdad? Si no tienes apoyos adecuados en tu vida, o simplemente si tienes un cerebro que resulta ser afectado significativamente por estas sustancias químicas.
Dra. Erica Locke: Creo que parte de lo que es tan desgarrador en esta epidemia es que no tratamos esto lo suficiente, como sociedad, como la condición médica que es. Criminalizamos a las personas, criticamos a las personas. Decimos: “Esto es tu culpa. Tú te pusiste en esta situación.” Cuando en realidad, esto es una parte fundamental de ser humano. Estas son sustancias químicas que crean condiciones médicas. Y así como tenemos amabilidad y compasión por las personas con esquizofrenia o que tienen enfermedades mentales o que tienen diabetes, esta dependencia a los opioides y la dependencia química, la dependencia al alcohol, todos estos tipos de dependencias y adicciones realmente deberían ser tratadas como tal y pensadas como tal. Necesitamos tener más compasión. No puedo enfatizar eso lo suficiente.
Entrevistador: Dra. Locke, hablemos de cómo estas drogas están afectando a las comunidades, especialmente en términos de salud pública, seguridad, todo ese tipo de cosas.
Dra. Erica Locke: Básicamente, todos los días, en Estados Unidos, se estima que 260 estadounidenses mueren por sobredosis de opioides. Eso es, esencialmente, como si un avión se estrellara cada día. Y para poner eso en perspectiva, diariamente en Estados Unidos, 100 personas mueren en accidentes de auto, y alrededor de dos personas mueren en un accidente de avión, si usas ese tipo de estadística diaria, todos los días. Así que eso es una tasa de muerte más de cien veces mayor que las muertes por vehículos motorizados, lo cual es impactante.
Una de las cosas más desgarradoras que creo y una de las tendencias que estamos empezando a ver es esta tendencia de jóvenes usando, o jóvenes experimentando o probando. Así que, muy tristemente, en los últimos, digamos, cinco a diez años en nuestro condado y en todo el país, hemos visto este aumento en muertes por fentanilo en el grupo demográfico de entre 14 y 18 años. Muchas veces, estas son personas que han tomado una pastilla, una sola pastilla en una fiesta, y luego han muerto. Yo tengo hijos. Mis hijos están en edad de escuela intermedia. Ellos llevan Narcan. Ellos me han acompañado a estas presentaciones. Llevan Narcan en su mochila, no porque yo piense que ellos van a tener una sobredosis, pero casi puedo garantizar que llegará un día en que alguien caiga en un baño, o en un centro comercial, o en un concierto, en un festival de música al que ellos vayan, y ellos podrán salvar una vida, porque saben más o menos como identificar, lo que nos lleva a esta nueva ley que fue aprobada recientemente en Monterey. Mike, ¿puedes hablar un poco sobre la Ley de Melanie?
Michael Isaacs: Creo que fue en octubre de 2023 cuando se aprobó un proyecto de ley en la legislatura de California. Fue el SB-10, se llama Ley de Melanie. Y básicamente, lo que dice es que, en un esfuerzo por prevenir más sobredosis de fentanilo en las escuelas, ahora tienen que tener un plan y un programa de educación y respuesta. Así que, parte de eso es lo que la Dra. Locke y yo estamos haciendo, que es literalmente ir a las escuelas y dar educación sobre el Narcan y sobre el fentanilo. Pero también tener Narcan en las escuelas, y esa es la parte de respuesta: enseñar a los estudiantes cómo reconocer, enseñarles qué es el fentanilo, y luego cómo responder si alguien que conocen tiene una sobredosis.
Entrevistador: Sí. Mike, quería preguntarte qué es el Narcan y si eso es lo que se debe usar si estás cerca y sospechas que alguien está teniendo una sobredosis por opioides.
Michael Isaacs: Absolutamente. Narcan es el salvador contra los opioides. Básicamente, es el mejor y número uno agente de reversión para los opioides. En términos simples, cuando tomas un opioide, cuando tomas fentanilo, se adhiere a los centros de placer de tu cerebro. El problema es que también disminuye tu respiración por eso. Y si tomas demasiado, disminuye tu respiración hasta el punto en que dejas de respirar. Y eso es lo que mata a las personas. Lo que hace el Narcan es que inhalas este Narcan por la nariz esa es la forma en que lo estamos usando y enseñando a la comunidad es un spray nasal, y el Narcan entra a esos centros de placer y tu cerebro empuja al opioide hacia afuera.
Entonces ahora puedes respirar, eventualmente puedes despertar, y el opioide ya no te está afectando de la manera en que intentaba hacerlo. El Narcan toma su lugar. Así que la manera en que enseñamos y usamos el Narcan, y como está en la comunidad, es literalmente un spray nasal. Igual que si vas a usar Nasonex para tus alergias, es un pequeño spray nasal, y pones la punta en la nariz de la persona y presionas el pulsador, y eso rocía el Narcan dentro de su nariz.
Michael Isaacs: La razón por la que esto es tan importante en las escuelas es porque los chicos hacen fiestas, los chicos están afuera. La razón por la que les enseñamos a los chicos a llevarlo con ellos es porque no puedes darte Narcan a ti mismo. Usualmente estás inconsciente. Así que si ves a alguien en el suelo y su respiración se está volviendo lenta, si alguien no se está despertando, les frotas el pecho, les das un golpe en la pierna, y no se despiertan, hay un problema. Y la cosa es que, si esto no es una sobredosis digamos, Dios no lo quiera, solo se desmayaron, o es un derrame cerebral u otra emergencia médica y les das Narcan, no hay problema. El Narcan no va a tener ningún efecto negativo en una persona si se trata de otra cosa. El Narcan no tiene efectos secundarios negativos. Pero si es una sobredosis, probablemente les salve la vida.
Entrevistador: Dra. Locke, entonces, hablemos del sector médico. Estoy seguro de que la educación, cosas como esta, el podcast, presentaciones, ese tipo de cosas, nos hacen pensar en la prevención, el tratamiento de la adicción a los opioides, poner más Narcan en las manos de personas que realmente puedan ayudar en primera línea, por así decirlo. Solo háblenos de esto, háblenos de lo que alguien como usted, los proveedores médicos, pueden hacer o están haciendo para ayudar a las personas.
Dra. Erica Locke: Como comunidad médica, asegurarnos de que cada sala de emergencias sepa cómo iniciar un tratamiento con bupre---norfina o emitir una receta para que alguien pueda dejar los opioides de la calle y tener un camino hacia un tratamiento seguro y efectivo. Vemos menos muertes cuando las personas están en tratamiento.
Hay dos medicamentos principales que se usan actualmente para ayudar con la dependencia a los opioides. Y son la metadona, que está muy estructurada, a través de programas de tratamiento con metadona que muchas veces son difíciles de acceder, y tienes que ir todas las mañanas a recoger tu dosis. Es muy difícil vivir tu vida dentro de un programa de metadona. Pero para algunas personas, los programas de metadona funcionan muy bien.
El otro medicamento que tenemos es la buprenorfina, también conocida como Subutex o Suboxone. Así que estos medicamentos también se recetan para la dependencia a los opioides. Previenen el síndrome de abstinencia. Ayudan a las personas a reconstruir su vida, porque básicamente esto es una dependencia química. Y entonces, cuando tratas la abstinencia de opioides en las personas, cuando reemplazas ese opioide con una alternativa terapéutica que los ayuda a reconstruir su vida, y simplemente volver a encaminarse. Realmente impactas la vida de las personas.
Y creo que la otra parte de esto que es muy importante, y que creo que la comunidad médica apenas está empezando a rascar la superficie, es realmente asociarse con personas que lo han experimentado. Asociarse con personas que lo han vivido, crear empleos para estas personas para que sean un apoyo, una motivación, y también simplemente una mano cálida que le diga a un paciente: “Yo he estado ahí. Sé cómo se siente esto. Y mientras este doctor va a ayudarnos a conseguir los medicamentos que necesitas, yo también estoy aquí para darte esperanza.”
Así que no puedo enfatizar lo suficiente que nosotros como doctores yo siempre digo que yo tengo el trabajo fácil. Yo puedo escribir una receta, puedo decirte cómo tomarla. El trabajo real es lograr que estos pacientes entren a tratamiento y construir redes de apoyo. Y por eso, mientras más nos asociemos con personas que han experimentado esto, mejor lo haremos, y su experiencia no tiene precio. Así que creo que como comunidad médica, necesitamos aumentar los caminos hacia el tratamiento, aumentar el acceso a la salud mental, aumentar el acceso al tratamiento asistido con medicamentos, y simplemente asociarnos y crear algunos empleos para personas que han experimentado pasar por esto, sin duda.
Entrevistador: Ha sido una información tan valiosa hoy para compartir con el mundo. Siento que apenas estamos rascando la superficie. Pero quiero darles la oportunidad, a ambos, aquí al final, de hablar sobre algunas de las estrategias de reducción de daños que han sido efectivas para abordar la crisis. Comienzo contigo, Dra. Locke.
Dra. Erica Locke: La reducción de daños es vitalmente importante. Los estudios muestran que si proporcionamos acceso a la reducción de daños, aumentamos la disposición de las personas a entrar en tratamiento. Nuestro hospital fue en realidad el primero en aprobar la política de reducción de daños que fue creada por médicos de cada hospital en el condado de Monterey. Médicos se reunieron de cada hospital en el condado de Monterey, y elaboramos un plan de reducción de daños que incluía cómo vamos a ofrecer intercambio de agujas, cómo vamos a ofrecer suministros para hacer que las personas que usan drogas estén más seguras. Así que, suministros para la prevención de lesiones e infecciones, que fue como lo llamamos, o SIP.
La reducción de daños significa, uno, prevención, así que buenos recursos de salud mental e intervención en la juventud. Y luego, dos, tratar a nuestra población y a nuestros semejantes con amabilidad, compasión, y hacerles saber que su vida tiene valor y brindarles atención médica y un medio para continuar su uso de manera segura antes de que estén listos para dejarlo, y luego ofrecer caminos rápidos y efectivos para estar limpios y sobrios cuando estén listos.
Entrevistador: Sí. Michael, la última palabra para ti.
Michael Isaacs: Hicimos una sesión en CSUMB hace un par de meses, y no había estado en un campus universitario en mucho tiempo. Y recuerdo que cuando yo estaba en un campus universitario hace 20 años, entrabas por la puerta, por los dormitorios, y estaba el estante con los periódicos. Ya sabes, el periódico escolar justo al lado de la puerta principal.
Entrevistador: Claro
Michael Isaacs: Bueno, ahora es CSUMB. Hay un estante de periódicos, y al lado hay un estante con Narcan, lo cual me pareció muy interesante y algo revelador sobre lo que está pasando en las escuelas, como diciendo: “Está bien, sabemos que estás usando, pero no queremos que mueras.”
Entrevistador: Bueno, es mucho para asimilar. Siento que realmente hoy apenas estamos rascando la superficie. Pero, como sabemos que la educación es una parte tan importante de esto, tanto para la comunidad como quizás para otros proveedores médicos, ojalá hayamos compartido buena información, buenos recursos con el mundo hoy. Así que solo quiero agradecerles a ambos por su tiempo.
Michael Isaacs: Absolutamente.
Dra. Erica Locke: Muchas gracias. Realmente apreciamos su tiempo.
Entrevistador: Y para escuchar más de nuestros pódcasts, por favor visita salinasvalleyhealth.com/podcasts. Y si encontraste útil este pódcast, asegúrate de contárselo a un amigo, vecino o familiar. Y suscríbete, califica y deja una reseña sobre este pódcast, y revisa toda la biblioteca de pódcasts para otros temas de interés. Esto es Ask the Experts de Salinas Valley Health. Cuídate, y hablaremos de nuevo la próxima vez.