Selected Podcast

Telemedicina Con Horario Extendido Para Necesidades de Atención Urgente

Salinas Valley Health ofrece servicios de Telemedicina con horario extendido regular para necesidades de atención urgente a los pacientes de Salinas Valley Health Clinic y de Taylor Farms Family Health & Wellness Center. La Dra. Suzanne Rosen, médica de medicina familiar de PrimeCare nos platica sobre este servicio.

Learn more about Suzanne Rosen, MD


Telemedicina Con Horario Extendido Para Necesidades de Atención Urgente
Featured Speaker:
Suzanne Rosen, MD

Suzanne Rosen, MD approaches medical care in a patient centered fashion, helping patients achieve optimal health and encouraging them to be active participants in decisions about their healthcare. She takes time to provide information and education in a way patients can understand and use in their daily lives to improve health and prevent disease. 


Learn more about Suzanne Rosen, MD

Transcription:
Telemedicina Con Horario Extendido Para Necesidades de Atención Urgente

Entrevistador: Sabes esos momentos en los que no te sientes bien durante la noche, pero sabes que no es una emergencia? Pues bien,  Salinas Valley Health PrimeCare Clinics ahora ofrecen telemedicina en horario extendido para las necesidades de atención urgente. Hoy me acompaña para contarnos más la Dra. Suzanne Rosen. Ella es médica de familia en Salinas Valley Health PrimeCare.


Esto es Ask the Experts, el pódcast de Salinas Valley Health. Dra. Rosen, es un placer tenerla aquí hoy. Vamos a hablar sobre la telemedicina en horario extendido para las necesidades de atención urgente y todos los detalles que podemos ofrecer a la gente. Y sé que Salinas Valley Health PrimeCare Clinics ahora ofrecen telemedicina en horario nocturno para esas necesidades de atención urgente. Entonces, cuéntenos sobre este nuevo servicio.


Dra. Suzanne Rosen: Estamos muy entusiasmados con esto. Es algo completamente nuevo. Siempre hemos tenido un médico de guardia con el que podías hablar en medio de la noche, pero esto es diferente. Se trata de una consulta de telemedicina real con un médico, a la cual puedes acceder fácilmente a través de myChart.


Entrevistador: Sí, y yo también uso myChart, y es genial que sea accesible para la gente. Suena muy conveniente. Pero quiero abordar una de esas preguntas de siempre con las que muchos de nosotros batallamos, doctora: ¿Cuál es la diferencia entre la atención urgente y la atención de emergencia?


Dra. Suzanne Rosen: Una visita de atención urgente es para algo con lo que no quisieras esperar. No quieres llamar a la oficina y tomar la próxima cita disponible, que podría ser en varios días o incluso una semana después. Es una visita en la que deseas recibir atención de inmediato. Tal vez no te sientes bien, quizás tienes algunos síntomas que te preocupan y piensas que necesitas tratamiento pronto.


Una visita de emergencia es algo más relacionado con situaciones que ponen en riesgo la vida. Por ejemplo, dolor de pecho severo y piensas que estás teniendo un ataque cardíaco, o síntomas de un derrame cerebral, sangrado abundante, síntomas por los que quizás necesites un procedimiento. Por ejemplo, podrías necesitar muchos puntos de sutura para cerrar un corte con sangrado, o síntomas graves donde quizás se requieran pruebas inmediatas, como radiografías, una tomografía computarizada o análisis de sangre urgentes para descartar algo peligroso.


Entrevistador: Bien.


Dra. Suzanne Rosen: Entonces, esas son cosas que obviamente no podríamos ofrecer en una situación de telemedicina, que es una visita por video.


Entrevistador: Sí. Estaríamos hablando de ciencia ficción, ¿verdad? Si de alguna forma pudieras atender a alguien a través de su teléfono… esa ya sería otra conversación. Tal vez viva lo suficiente para tener esa conversación. Pero, ¿Cuáles son los beneficios de la telemedicina? Yo he tenido esas visitas con mis médicos estando en mi cocina, con mi doctor en mi teléfono. Pero, desde su perspectiva, ¿cuáles son los beneficios?


Dra. Suzanne Rosen: Obviamente, el beneficio principal es la conveniencia, especialmente desde el lado del paciente. No tienes que salir de la comodidad de tu hogar, o incluso puedes tener la consulta desde tu carro, siempre y cuando no estés manejando durante la visita. Para este servicio de telemedicina, en realidad puedes hacer la consulta desde cualquier lugar de Estados Unidos.


Así que, si estuvieras de vacaciones y presentas síntomas que te preocupan o no te sientes bien, podrías tener esta visita desde cualquier parte de los Estados Unidos. En particular, este servicio es después del horario habitual, lo que te permite recibir este tipo de atención en los momentos en que nuestra oficina normalmente está cerrada. Eso resulta muy conveniente.


También es excelente para personas que tienen problemas de movilidad y para quienes ir físicamente al consultorio del médico implica un mayor esfuerzo. Así que realmente es muy útil para esos momentos y esas circunstancias también.


Entrevistador: Me pregunto, usted dice después del horario habitual, pero ¿cuándo está disponible el servicio?


Dra. Suzanne Rosen: Está disponible a partir de las 5:00 p. m. de lunes a viernes, y se extiende hasta las 8:00 a. m. del día siguiente. Luego, los sábados y domingos está disponible las 24 horas del día.


Entrevistador: Eso es increíble. Excelente. ¿Y el servicio, este servicio fuera del horario habitual, está disponible para toda la comunidad?


Entrevistador: Eso es increíble. Excelente. ¿Y este servicio después del horario habitual, está disponible para toda la comunidad?


Dra. Suzanne Rosen: Bueno, desarrollamos el servicio especialmente para cualquiera de nuestros pacientes de Salinas Valley Health y también para los pacientes de Taylor Farms Family Health. Así que, básicamente, está disponible para todos nuestros pacientes, pero debes tener myChart. Es decir, necesitas una cuenta de myChart, y a través de ahí es que accedes a los servicios.


Entrevistador: Claro. Entonces, pacientes de Salinas Valley Health y de Taylor Farms Family Health and Wellness, o sea, prácticamente todos en el área siempre y cuando tengan myChart. Entonces, ¿cómo accedemos a la telemedicina? ¿Cómo funciona eso?


Dra. Suzanne Rosen: En realidad es bastante fácil, y yo misma lo he probado. Abres myChart. Y si usas la aplicación myChart, verás en la esquina superior izquierda tres líneas; haces clic ahí. Y es muy sencillo. Dice: “Hablar con un proveedor médico”. Haces clic y luego te pregunta dónde estás ubicado. Respondes: “Estoy en Estados Unidos”. Después tienes que indicar en qué estado te encuentras. Y no pasa nada si no estás en California, solo tienes que colocar el estado en el que estás.


Entrevistador: Claro.


Dra. Suzanne Rosen: Y luego te indica que sí, vas a tener una visita por video de atención urgente. Entonces simplemente dices: “Pónganme en la fila para ver al próximo proveedor”, y te colocan en una fila virtual y luego se lleva a cabo tu consulta.


Entrevistador: Eso es genial, tan conveniente. Me encanta todo sobre esto. Si alguien quisiera hacer una cita regular, ya sabes, una cita en PrimeCare, ¿cómo lo haría? ¿Hay varias ubicaciones? Danos una idea de cómo podemos hacer una cita normal en comparación con la telemedicina usando el teléfono y myChart y todo eso.


Dra. Suzanne Rosen: Claro. Bueno, siempre está la manera tradicional: puedes llamar a la clínica en la que quieras hacer tu cita. Tenemos operadores listos para atender tu llamada y programar una cita para ti. Pero también, en myChart, en esa misma pantalla, justo debajo de donde dice “Hablar con un proveedor médico”, aparece la opción “Programar una cita”. Entonces puedes hacer clic en ese botón y se te muestran las opciones disponibles de lo que puedes programar a través de myChart. Así que eso también es sumamente conveniente.


Entrevistador: Sí. Me encanta que ahora consideremos eso como algo a la antigua, ¿verdad?


Dra. Suzanne Rosen: Exactamente.


Entrevistador: Hacer una llamada telefónica en lugar de una visita por video es increíble.


Dra. Suzanne Rosen: Es un ser humano hablando realmente con otro ser humano, así que..


Entrevistador: Sí. Qué concepto tan novedoso. Quiero decir, es fantástico aprender sobre esto. Y ya sabes, Salinas Valley Health siempre a la vanguardia siempre procurando estar al alcance de los pacientes, estén donde estén. Pueden estar en California o no, por supuesto. Solo quiero darte la oportunidad de compartir tus pensamientos finales, tus conclusiones, acerca de este nuevo servicio: los horarios, la conveniencia, todo eso.


Dra. Suzanne Rosen: Bueno, uno de los grandes beneficios de este servicio es que el proveedor con el que tienes tu visita por video tendrá acceso a tu expediente médico. Así que no tendrás que repasar todo tu historial ni necesariamente mencionar todos los medicamentos que estás tomando. Ellos pueden ver a qué eres alérgico. Pueden revisar tu última consulta con tu médico, de modo que estás muy conectado con tu expediente aquí en PrimeCare y en Salinas Valley Health. Ese es un gran beneficio.


Y luego, después de la visita, tendrás un resumen que, primero, aparecerá en tu myChart, así que podrás ver el resumen de tu consulta de telemedicina. Pero además, tu médico de cabecera podrá ver esa visita, qué se hizo y qué se recetó. Así que todo está muy bien integrado y fluye de manera continua dentro de la atención que ya recibes aquí en Salinas Valley Health.


Dra. Suzanne Rosen: Lo otro que añadiría es que, además de las visitas de emergencia, hay algunas consultas que no se prestan tan bien para la telemedicina. Así que ahí tienes que usar tu criterio. Siempre puedes hablar con el proveedor, y si considera que necesitas ser visto en persona, te lo hará saber. Pero obviamente, si tienes una situación de gran malestar, el médico de telemedicina no puede ponerte un estetoscopio en el pecho a través del video ni palpar tu abdomen para evaluar un dolor abdominal grave. Esos son ejemplos de casos así.


En cambio, erupciones cutáneas simples a veces funcionan muy bien en telemedicina. Pero, ya sabes, si no tienes una buena cámara o está en un lugar que el proveedor no podría ver fácilmente por video, entonces quizá no sea una buena opción una consulta virtual.


 


Entrevistador: Claro. Y como dices, las cosas que realmente son emergencias un derrame cerebral, un ataque cardíaco, un sangrado abundante son obvias: hay que ir a la sala de emergencias, ¿verdad? Pero si piensas que tienes fiebre, si tienes un sarpullido en un lugar visible, si cuentas con una buena cámara ahí entra un poco el sentido común, ¿no?


Dra. Suzanne Rosen: Exactamente. Y para añadir a eso, en PrimeCare sí tenemos horario de atención urgente, desde las 5:00 p. m. hasta las 9:00 p. m., de lunes a viernes. Así que, si necesitas ver a un médico en persona durante ese tiempo, contamos con proveedores de atención urgente en nuestra oficina en Abbott Street para atender a todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores.


Y también tenemos horario de atención en persona de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. los sábados y de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. los domingos. Así que, los siete días de la semana seguimos ofreciendo atención urgente en persona, cara a cara con un médico real. Pero la telemedicina es un servicio adicional a eso, y está disponible incluso en medio de la noche. Así que ahí lo tienes.


Entrevistador: Muy bien dicho. De nuevo, muchas gracias por su tiempo. Ha sido genial aprender sobre esto. Cuídese mucho.


Dra. Suzanne Rosen: Muchas gracias.


Entrevistador: La telemedicina después del horario habitual está disponible de lunes a viernes, de 5:00 p. m. a 8:00 a. m., y los sábados y domingos, las 24 horas del día. Y para escuchar más de nuestros pódcasts, por favor visita salinasvalleyhealth.com/podcasts. Si encontraste útil este episodio, asegúrate de contárselo a un amigo, vecino o familiar. Suscríbete, califica y deja tu reseña de este pódcast, y revisa toda nuestra biblioteca de episodios para otros temas de interés. Esto es Ask the Experts de Salinas Valley Health. Gracias por acompañarnos, y nos volvemos a encontrar en un próximo episodio.