Selected Podcast

Decisiones que tomas en el primer trimestre del embarazo

Acaba de descubrir que está embarazada. Está emocionada, pero también un poco ansiosa porque no está segura de qué hacer y a dónde ir. Aunque escoger el nombre para el bebé puede ser uno de sus primeros pensamientos, hay otras decisiones importantes que tomar. ¿Quiénes quiere que forme parte de su equipo de atención médica durante su embarazo y más allá? ¿Y cuáles son algunas de las decisiones clave que necesita tomar en su primer trimestre?

Meghan Noonan, enfermera partera certificada en VCU Health, le explicará las opciones de atención médica y le guiará a través de algunas decisiones para navegar su primer trimestre y embarazo. Junto con ginecólogos obstetras, enfermeras y con usted, las enfermeras parteras certificadas le empoderan para tener la experiencia de parto que desea mientras le preparan para ser una nueva madre.

Decisiones que tomas en el primer trimestre del embarazo
Featured Speaker:
Meghan Noonan, CNM

Meghan Noonan, CNM is part of the team of Certified Nurse-Midwives at VCU Health, specializing in low-intervention, unmedicated childbirth for low-risk pregnancies. The midwives at VCU are on call 24/7 so they can be by a person’s side during labor and support their healthcare decisions before, during and following birth. 


Learn more about Meghan Noonan, CNM 

Transcription:
Decisiones que tomas en el primer trimestre del embarazo

Presentadora: Así que acaba de enterarse de que está embarazada, está emocionada, pero también un poco ansiosa porque no está segura de qué hacer o a dónde ir. Aunque elegir nombres de bebés puede ser uno de sus primeros pensamientos, hay otras decisiones importantes que tomar. Para ayudarnos con estas preguntas hoy, nos acompaña Meghan Noonan, partera certificada en VCU Health.  


Bienvenidos a Healthy with VCU Health, donde los expertos de VCU Health comparten sus conocimientos, investigaciones de vanguardia y las últimas innovaciones para ayudarle a alcanzar la salud y el bienestar óptimo. Tome el control de tu salud. Soy su presentadora, _____. Meghan, para comenzar, ¿Puede contarnos acerca de su especialidad y qué hace exactamente una partera certificada?  


Meghan Noonan, Partera Certificada (CNM): Como partera certificada, todos tenemos antecedentes en enfermería y diversas experiencias como enfermeros registrados, y luego recibimos formación adicional a nivel de maestría para convertirnos en parteras. Y podemos proporcionar cuidado integral. Comenzamos desde la adolescencia hasta la adultez, centrándonos obviamente en el embarazo y el parto, pero incluso más allá, hasta la menopausia. Así que, cuando la gente piensa en una partera, a menudo piensa en el parto y a veces en cosas como el parto en casa, lo cual puede ser cierto, pero las parteras suelen practicar en todo tipo de lugares. Aquí en VCU, nos enfocamos principalmente en el cuidado de personas con embarazos de bajo riesgo que buscan un enfoque de atención con intervenciones mínimas. Realmente valoran que el parto y el embarazo puede ser algo normal. Claro, pueden surgir complicaciones, pero a menudo es normal, y dejamos que lo normal sea normal.  


Presentadora: Elegir entre dar a luz con una partera u obstetra-ginecólogo es una decisión clave que se toma en el primer trimestre, pero ¿Quedas comprometida con esta decisión o puedes cambiar de opinión?  


Meghan: Puede cambiar de opinión completamente. Realmente le animo a ser defensora de su propia salud. Si al principio comienza el cuidado y siente que no está obteniendo lo que necesita de la práctica o del proveedor, busque otras opciones. Somos afortunados de practicar como parteras con un grupo realmente excelente de médicos, tanto generalistas como especialistas en casos de alto riesgo. A menudo, las personas comienzan con nosotros, pero a veces surgen complicaciones y necesitamos transferir el cuidado. Afortunadamente, esas personas a menudo están justo al final del pasillo, por lo que podemos hacer que sea una transición muy fácil. Pero hay muchas razones por las cuales las personas pueden cambiar entre ver a una partera y ver a un obstetra-ginecólogo. Podría estar relacionado con complicaciones médicas o simplemente ser una elección personal.  


Podría ser una persona de bajo riesgo que, más adelante en su cuidado, decide que tal vez está realmente interesada en este enfoque de intervención mínima y quiere venir a conocer una de las parteras y hablar con nosotros sobre cuáles son sus opciones.  


Presentadora: Es bueno saber que siempre hay opciones. Ahora, ¿Cuáles son algunas de las decisiones que se toman en el primer trimestre?  


Meghan: Bueno, gran parte del enfoque del primer trimestre realmente se centra en cuidarse a sí misma y a veces simplemente sobrellevar los síntomas tempranos del embarazo. Pero una de las decisiones más importantes suele estar relacionada con las pruebas genéticas, específicamente las pruebas de detección genética. Su proveedor hablará con usted sobre las diferentes opciones disponibles y podría discutir si tiene un riesgo alto por alguna razón, ya sea relacionado con la edad o antecedentes familiares. Creo que realmente, para muchas personas al principio del embarazo, una vez que obtienen esa prueba de embarazo positiva, es momento de analizar su propia salud y las decisiones que toman con su salud. A menudo, es un momento en el que muchas personas deciden dejar de fumar de una vez por todas. Ya que no solo tienen que pensar en si mismas, sino en el bebé que está creciendo al que realmente quieren cuidar. Centrándose en tomar decisiones realmente saludables en cuanto a la nutrición, consumiendo mucha proteína de calidad, muchas frutas y verduras, lo cual creo que aquí en Virginia somos realmente afortunados de tener mucha producción fresca, y también considerando reducir el consumo de alcohol y disminuir el consumo de cafeína. Y creo que realmente se trata de la imagen completa de cómo se ve su salud y cómo pueden maximizarla en ese momento.  


Presentadora: Centrémonos en el estrés. Con el COVID-19, los niveles de estrés son, por supuesto, más altos. Y luego le sumas el embarazo a eso. ¿Cuáles son algunos consejos o recomendaciones que tiene para reducir el estrés?  


Meghan: Creo que el embarazo siempre ha sido un momento estresante porque hay mucha información desconocida. Está tratando de planificar para el futuro. Y no sabe cuándo ocurrirá el parto, cuándo sucederá el nacimiento, cómo será su bebé, o si amamantarán fácilmente.  


O si requerirá mucho esfuerzo. Siempre ha sido un momento de emociones muy intensas y al agregar el COVID las cosas han cambiado, desafortunadamente, de maneras que ni siquiera puedes imaginar. Pero creo que enfocarse en cómo mantenerse a salvo es importante, y realmente alentamos a todos a vacunarse, ya sea que estén pensando en quedar embarazadas, ya estén embarazadas o si recientemente tuvieron un bebé y piensan en tener más en el futuro. Realmente, la vacuna es segura en cualquier momento. Y eso es una de las mejores cosas que pueden hacer para reducir la probabilidad de contraer una forma más grave de COVID o contraer COVID durante el embarazo.  


Presentadora: Entonces, ¿Qué se puede esperar en la primera cita? ¿Qué es lo que se aprende?  


Meghan: La primera cita suele se más larga porque implica mucha conversación. Realmente queremos conocerle. Queremos saber sobre su historial pasado. ¿Ha tenido problemas médicos en el pasado? ¿Ha tenido cirugías anteriormente? ¿Está tomando algún medicamento? Hablaremos sobre su familia. ¿Hay condiciones genéticas conocidas que se dan en su familia y que quizás podamos evaluar? También podríamos comenzar la discusión sobre lo que está buscando. Algunas personas vienen y quieren ver a una partera o saben realmente que quieren trabajar con un proveedor específico.  


Pero para mucha gente, esa primera prueba de embarazo es como abrir una puerta y ni siquiera saber lo que hay afuera. Entonces, podríamos hablar un poco sobre cuáles son las opciones y cuál podría ser la mejor ruta, de todas las opciones disponibles. Si es alguien con un riesgo realmente bajo, también recomendaremos hacer algunas pruebas de rutina. Hay una especie de panel estándar que incluye algunos análisis de sangre y pruebas de orina. Buscamos infecciones, verificamos cosas como la anemia y su tipo de sangre, que a veces puede afectar algunas de las recomendaciones durante el embarazo. También puede haber una ecografía, o se podría recomendar una más adelante, dependiendo de si necesitamos averiguar cuánto tiempo lleva de embarazo.  


Luego hablaremos sobre el plan para el futuro. Hay un programa estándar para el cuidado prenatal, pero algunas personas, pueden necesitar más que eso. Nuevamente, si hay algo más sucediendo, comenzamos a elaborar ese plan. Así que tendrá una idea de qué esperar durante los próximos ocho o nueve meses, según cuándo comience el cuidado.  


Presentadora: Absolutamente. Y mientras concluimos, ¿Puede decirnos dónde están ubicadas las clínicas?  


Meghan: Estamos muy emocionados de estar expandiendo nuestras opciones de cuidado y ubicaciones. Actualmente estamos ubicados en el centro, por un tiempo más, en la Clínica Nelson. Luego nos mudaremos al nuevo Adult Pavilion este diciembre, lo cual nos emociona mucho. Donde tendremos mucho más espacio y más opciones de estacionamiento, porque estacionarse en el centro de la ciudad siempre es un desafío. También el año pasado nos mudamos a un edificio nuevo en Stony Point. Y creo que a principios del próximo año, nos expandiremos al área de Short Pump, para llegar a las personas en el lado oeste de Richmond de una manera un poco más fácil.  


Presentadora: Maravilloso. Bueno, Meghan, ¿Hay algo más que quiera que las futuras mamás sepan en este emocionante pero nervioso momento?  


Meghan: Que vengan con todas sus preguntas. Diría que todos los días alguien me dice “Probablemente es una pregunta tonta”, pero realmente no hay preguntas tontas. Si la han pensado, es probable que alguien más, y probablemente docenas, si no cientos de personas, hayan pensado en esa misma pregunta y se hayan preguntado lo mismo.  


Se están produciendo muchos cambios tanto en su familia como en su cuerpo. Y puede ser realmente aterrador y desconocido, y puede ser un poco un misterio lo que es normal y lo que no es normal. Así que, es importante encontrar un proveedor con el que se sientan cómoda y sientan que realmente pueden hacer esas preguntas, ya sea que parezcan tontas o no. Y si no encuentra lo que está buscando, sentirse empoderada para buscar a otro proveedor y realmente abogar por si misma y lo que necesita durante este tiempo.  


Presentadora: Bueno, muchas gracias por esta orientación. Espero que hayamos tranquilizado a algunas mamás hoy. Esa fue Meghan Noonan, una partera certificada en VCU Health. Gracias por escuchar Healthy with VCU Health. Para obtener más información sobre el cuidado durante el embarazo en VCU Health o para hacer una cita, llame al 804-628-1263, ese es el 804-628-1263. O visite vcuhealth.org/birth. Soy _____. Nos vemos la próxima vez.